"Nadie puede vencerme (Combate trucado)" de Robert Wise Impresionante trabajo de Robert Wise para la R.K.O. sobre el mundo del box...

La peli es...


"Nadie puede vencerme (Combate trucado)" de Robert Wise


Impresionante trabajo de Robert Wise para la R.K.O. sobre el mundo del boxeo y sus gentes.

Un boxeador maduro y mas bien mediocre se mide a una joven promesa y a una esposa que no desea el oficio de su marido. El entrenador amaña el combate con la mafia y no dice nada a su boxeador, convencido de la derrota.

Dividida en tres partes; la espera en vestuarios con colegas de distintas calañas y personalidades, el combate y las consecuencias del mismo.




Rodada en tiempo real y dotada de un realismo increíble, Wise muestra el drama tanto fuera como dentro del ring. Es genial como coloca la cámara y encuentra planos inolvidables en un cuadrilátero lleno de adrenalina y los intercala con aficionados sedientos de violencia. Contrapone la agresividad del combate con planos secuencias relajados de la esposa paseando por las calles de la ciudad incapaz de ver a su marido combatir.

La fotografia de Milton Krasner en blanco y negro es expléndida llevándose el premio en Cannes. Inolvidable esa escena con la persiana a la espalda y la luz sobre la cabeza del boxeador en un callejón sin salida.

Robert Ryan hace una interpretación sublime como púgil mediocre y en los últimos días de su carrera, negándose a bajar los brazos. Audry Totter en el papel de esposa resignada y temerosa esta estupenda, al igual que el resto del reparto.



A recordar todo el combate a cuatro asaltos a tiempo real y sin recursos de cámaras lentas ni sangre salpicada y una escena final que traspasa la pantalla, dos cuerpos abrazados con sensaciones dispares sobre la tragedia del momento.

Gran Wise en esta película que sirvió de inspiración a Martin Scorsese para rodar su "Toro salvaje".


0 commentarios: